En los sistemas tradicionales de desinfección de agua, generalmente, el agua se desinfecta usando rayos ultravioletas mediante métodos físicos. Por otro lado, Inolife Teknoloji ha desarrollado sistemas, con un enfoque innovador, donde combina una nueva tecnología ultrasónica, que funciona en la gama megahertz, con la tecnología de radiación ultravioleta. Este método está siendo utilizado solamente en Inolife Teknoloji y en el mismo se observa un mayor rendimiento con los métodos tradicionales. El uso de la tecnología ultrasónica en conjunto con la radiación ultravioleta para la desinfección del agua aumenta el efecto de los rayos. Las ondas de sonido crean en el agua burbujas de cavitación de tamaño microscópico. El estallido repentino de las burbujas de cavitación produce una presión y una temperatura muy elevadas. De este modo se vuelven inocuos los virus y los microorganismos. Además, se ha mejorado el sistema de enfriamiento de las lámparas, con la finalidad de beneficiarse al máximo de la potencia de las mismas y dicho sistema ha sido patentado. Con este sistema, la lámpara conserva su potencia, aunque aumente la temperatura del agua. En los sistemas tradicionales, el aumento de la temperatura reduce significativamente el rendimiento. Gracias al sistema de limpieza integrado, se limpia automáticamente el sistema a sí mismo y la calcificación de la superficie de vidrio de sílice, dependiendo de la contaminación. Este dispositivo se ha convertido en único en su género, gracias a la tecnología única con que se ha producido. Esta tecnología, que ha proporcionado una nueva perspectiva a la desinfección de agua, es mucho más eficaz, en comparación con los sistemas existentes y ofrece grandes beneficios a los usuarios.
Aunque el uso de productos químicos, tales como el cloro, sea un procedimiento ampliamente utilizado para la desinfección del agua, el mismo crea un aditivo mineral innecesario. Con la implementación de esta nueva tecnología, se ha de reducir significativamente la cantidad de cloro den las piscinas. Esta tecnología puede emplearse en el sector de la industria y en el reciclado de agua, de igual manera puede usarse para eliminar los agentes patógenos que puedan existir en los depósitos de agua limpia de los navíos. Esta tecnología, además, tiene un efecto destructivo y preventivo sobre las bacterias que causan la legioneliosis. Por este motivo, la misma puede emplearse con seguridad en los sistemas de agua usados en hospitales, asilos, hoteles y hogares, para evitar el formación y proliferación de dichas bacterias.